Otras actividades

Caza

Liegos pertenece a la Reserva Nacional de Caza de Riaño, la cual destaca por ser la única reserva de la Cordillera Cantábrica que cuenta con seis especies cinegéticas de caza mayor: rebeco, ciervo, corzo, cabra montés, jabalí y lobo.

Como especies cinegéticas de caza menor encontramos la característica liebre de piornal, el zorro, la perdiz o  la paloma, entre otras.

Pesca

El río Esla a su paso por Liegos se enmarca dentro del Coto de Pesca de Acebedo, siendo una tramo tícipo de río de montaña ya que dista de su nacimiento. Esto hace que sus aguas limpias y oxigenadas, así como la frondosidad de sus másgenes, sean un lugar excelente para la pesca de la trucha.

Micología

La Montaña Oriental de León se caracteriza por ser uno de los espacios de mayor biodiversidad de toda Europa.  Esto hace que la micoflora sea también muy variada, ofreciéndonos a todos los aficionados al mundo de los hongos dos estaciones de gran proliferación de setas: la primavera, con la seta de San Jorge como objetivo más deseado, y el otoño, la temporada micológica por excelencia, donde disfrutamos de diferentes hábitats como hayedos, pinares, bosques de ribera, robledales o praderas.

Museos

Para aquellos que quieran profundizar en la vida, la historia y las costumbres de esta zona, tienen la posibilidad de visitar los siguientes museos:

  • Museo Etnográfico de la Montaña de Riaño (Riaño)
  • Museo de la Fauna Salvaje (Valdehuesa)
  • Museo de la Siderurgia y la Minería (Sabero)
  • Museo Etnográfico Provincial de León (Mansilla de las Mulas)
  • Museo Provincial de León (León). En éste se pueden visitar las numerosas lápidas vadinienses encontradas en Liegos.