Política de Cookies
Bienvenida/o a la POLÍTICA DE COOKIES de la página web de Sara Lario Alonso, provista de NIF 71451431E
En cumplimiento del artículo 22.2 de la Ley 34/2002 de servicios de la sociedad de la información y de comercio electrónico LSSICE, de lo dispuesto en el Reglamento Europeo de Protección de Datos RGPD 679/2016 y la Ley Orgánica 3/2018 de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales, NAT21, S.L. facilitamos a los usuarios información clara y completa sobre la utilización de los dispositivos de almacenamiento y recuperación de datos y, en particular, sobre los fines del tratamiento de los datos, y por ello le informamos que este sitio web utiliza cookies que permiten el funcionamiento y la prestación de los servicios ofrecidos en el mismo.
Ofrecemos la información de la forma más clara posible, concisa y transparente, utilizando un lenguaje claro y sencillo. La información está a disposición de los usuarios de forma accesible y permanente a través del “PANEL DE CONFIGURACIÓN”.
Validez consentimiento prestado. Por norma general la validez del consentimiento prestado como usuario para el uso de una determinada cookie no tendrá una duración superior a 2 años, conservando durante este tiempo la selección realizada.
Menores de 14 años. Si tienes menos de 14 años debes pedir a tu padre, madre o tutor que lean este mensaje y acepten si consienten que utilicemos las cookies.
Actualización. Siempre que cambien los fines de uso de las cookies se le informará al respecto.
¿Qué son las cookies?
Las cookies son pequeños archivos de datos que se reciben en el terminal desde el sitio Web visitado y se usan para registrar ciertas interacciones de la navegación en un sitio Web almacenando datos que podrán ser actualizados y recuperados. Estos archivos se almacenan en el ordenador del usuario y contiene datos anónimos que no son perjudiciales para su equipo. Se utilizan para recordar las preferencias del usuario, como el idioma seleccionado, datos de acceso o personalización de la página.
Las cookies también pueden ser utilizadas para registrar información anónima acerca de cómo un visitante utiliza un sitio. Por ejemplo, desde qué página Web ha accedido, o si ha utilizado un «banner» publicitario para llegar.
¿Por qué utilizamos cookies?
Este sitio web utiliza cookies estrictamente necesarias y esenciales para que usted utilice nuestros sitios Web y le permitan moverse libremente, utilizar áreas seguras, opciones personalizadas, etc. Además, se utilizan cookies que recogen datos relativos al análisis de uso de la Web. Éstas se utilizan para ayudar a mejorar el servicio al cliente, midiendo el uso y el rendimiento de la página, para optimizarla y personalizarla.
Nuestros sitios también pueden tener enlaces de redes sociales (como Facebook o Twitter). Sin tener la opción de controlar las cookies utilizadas por estas Web externas. Para más información sobre las cookies de las redes sociales u otras Webs ajenas, aconsejamos revisar sus propias políticas de cookies.
¿Qué uso le damos a los diferentes tipos de cookies?
– Cookies técnicas: Las cookies técnicas son aquellas imprescindibles y estrictamente necesarias para el correcto funcionamiento de un portal Web y la utilización de las diferentes opciones y servicios que ofrece.
Por ejemplo, las que sirven para el mantenimiento de la sesión, la gestión del tiempo de respuesta, rendimiento o validación de opciones, utilizar elementos de seguridad, compartir contenido con redes sociales, etc
– Cookies de sesión: Las cookies de sesión son aquellas que duran el tiempo que el usuario está navegando por la página web y se borran al término.
– Cookies persistentes: Estas cookies quedan almacenadas en el terminal del usuario por un tiempo más largo, facilitando así el control de las preferencias elegidas sin tener que repetir ciertos parámetros cada vez que se visite el sitio web.
– Cookies propias: Son cookies creadas por este sitio web y que solo puede leer el propio sitio. Por ejemplo: cookies técnicas para la carga de imágenes, cookies de personalización de parámetros de la web, cookies de análisis de tráfico, etc.
– Cookies publicitarias: Las cookies publicitarias permiten la gestión de los espacios publicitarios en base a criterios concretos. Por ejemplo la frecuencia de acceso, el contenido editado, etc. Las cookies de publicidad permiten a través de la gestión de la publicidad almacenar información del comportamiento a través de la observación de hábitos, estudiando los accesos y formando un perfil de preferencias del usuario, para ofrecerle publicidad relacionada con los intereses de su perfil.
– Cookies de redes sociales externas: Se utilizan para que los visitantes puedan interactuar con el contenido de diferentes plataformas sociales (facebook, youtube, twitter, linkedIn, etc..) y que se generen únicamente para los usuarios de dichas redes sociales. Las condiciones de utilización de estas cookies y la información recopilada se regula por la política de privacidad de la plataforma social correspondiente.
– Cookies de personalización: Estas cookies permiten al usuario especificar o personalizar algunas características de las opciones generales de la página Web, Por ejemplo, definir el idioma, configuración regional o tipo de navegador.
– Cookies analíticas: Las cookies analíticas son las utilizadas por nuestro portal Web, para elaborar perfiles de navegación y poder conocer las preferencias de los usuarios del mismo con el fin de mejorar la oferta de productos y servicios. Por ejemplo, mediante una cookie analítica se controlarían las áreas geográficas de mayor interés de un usuario, cuál es el producto de más aceptación, etc. En particular, este sitio Web utiliza Google Analytics, un servicio analítico de web prestado por Google .
CONSENTIMIENTO O ELIMINAR LAS COOKIES ¿CÓMO LAS GESTIONO? COOKIES DE TERCEROS.
Debe tener en cuenta que, si acepta las cookies de terceros, deberá eliminarlas desde las opciones del navegador o desde el sistema ofrecido por el propio tercero.
Puede permitir, bloquear o eliminar las cookies instaladas en su dispositivo a través del menú de configuración de su navegador de internet, pudiendo configurarlo para que bloquee las cookies o alerte al usuario cuando un servidor quiera guardarla.
Los siguientes enlaces proporcionan información en relación con cómo configurar y/o deshabilitar las cookies para cada uno de los principales navegadores del mercado a fin de que el usuario pueda decidir si acepta o no el uso de cookies:
- -Microsoft Internet Explorer: menú Herramientas > Opciones de Internet > Privacidad > Configuración.
- -Firefox: menú Herramientas > Opciones > Privacidad > Cookies.
- -Chrome: menú Opciones > Opciones avanzadas > Privacidad.
- -Safari: menú Preferencias/Privacidad.
- -Safari para iOS (iPhone y iPad): Opción Ajustes > Safari.
- -Chrome para Android: Configuración > Configuración de sitios web > Cookies.
En el caso de que su navegador no figure en la lista anterior, en la sección “Ayuda” del mismo encontrará las instrucciones necesarias para modificar los ajustes. Tenga en cuenta que si acepta las cookies de terceros, deberá eliminarlas desde las opciones del navegador.
Como usuario puede gestionar/eliminar cookies si así lo desea:
-Eliminar las cookies del dispositivo. Puede eliminar las cookies que ya tenga en su dispositivo borrando el historial del navegador. De esta manera se suprimirán las cookies de todos los sitios web que haya visitado. Sin embargo, también podría perder parte de la información que tenga guardada (por ejemplo, identificadores de inicio de sesión o preferencias para los sitios web).
-Gestionar las cookies de un determinado sitio. Para tener un control más preciso de las cookies específicas de cada sitio, los usuarios pueden ajustar su configuración de privacidad y cookies en el navegador.
-Bloquear las cookies. Es posible configurar la mayoría de los navegadores para que no acepten cookies en el dispositivo que utiliza, pero en ese caso puede tener que configurar manualmente una serie de preferencias cada vez que visites un sitio o página.
Revocación del consentimiento
También es posible limitar como las webs de terceros instalan cookies en su ordenador, para evitar la recolección de datos y registro de su actividad de navegación. Para limitar el uso de cookies de terceros puede dirigirse a la web de configuración u OptOut:
Google Analytics
DoubleClick
Google
Flash Cookies YouTube
Seleccione la opción «Eliminar todos los sitios» o seleccione la web específica que desee borrar y «Eliminar Sitio Web».
Tenga en cuenta que si rechaza o borra las cookies de navegación por la web, no podremos mantener sus preferencias, algunas características de las páginas no estarán operativas, no podremos ofrecerle servicios personalizados y cada vez que vaya a navegar por nuestra web tendremos que solicitarle de nuevo su autorización para el uso de cookies.
Si aun así decide modificar la configuración de su acceso a la página web, debe saber que es posible eliminar las cookies o impedir que se registre esta información en su equipo en cualquier momento mediante la modificación de los parámetros de configuración de su navegador.
¿Dónde puedo obtener más información?
Puedes encontrar más información sobre cookies en www.allaboutcookies.org o www.youronlinechoices.eu.
Aceptación de la Política de cookies
www.casaruracincoleyendas.es asume que usted acepta el uso de cookies. No obstante, muestra información sobre su Política de cookies en la parte inferior o superior de cualquier página del portal con cada inicio de sesión con el objeto de que usted sea consciente.
Ante esta información es posible llevar a cabo las siguientes acciones:
- Aceptar cookies: No se volverá a visualizar este aviso al acceder a cualquier página del portal durante la presente sesión.
- Modificar su configuración: Podrá obtener más información sobre qué son las cookies, conocer la Política de cookies de: www.casaruralcincoleyendas.es y modificar la configuración de su navegador.